Cada Estado tiene su propio sistema de compensación electrónica que se basa normalmente en las características propias del mercado interno y de su regulación jurídica. Estos sistemas no siempre están abiertos al exportador extranjero, pero es importante utilizar, en la medida de lo posible, la compensación interna propia de cada Estado lo que implica fundamentalmente:
✅Facilitar los pagos al cliente extranjero, mediante la forma más habitual dentro de cada país.
✅Mejorar en el control administrativo de las exportaciones, fundamentalmente en lo relacionado al cumplimiento de plazos, control de pagos e impagados.
✅Facilitar la gestión de la tesorería.
✅Mejorar las condiciones bancarias.
Las EuroRemesas, son remesas de cobro de expediciones en las que no es necesario el envío de ningún documento físico al extranjero, ya que se basan en el envío de la información electrónica en los sistema de compensación de cada país.
Con SEPA se están sustituyendo estos tipos de Euroremesas, por los adeudos por domiciliación SEPA.
En Estados Unidos, cuando el medio de cobro es un cheque en dólar USA puedes gestionarlo mediante el servicio Final Credit Service que lo ofrecen algunos corresponsales allí.